PROGRAMA DE HOGUERAS 2023 ALICANTE

La Federació de Fogueres ha presentado la programación de fechas y actos oficiales para las próximas fiestas de Hogueras de Alicante 2023:

LUNES 19 DE JUNIO

00:01 – Plantá Oficial de Fogueres infantiles y ‘ninots de carrer’.

14:00 – II Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo (Vilamarxant, Valencia)

MARTES 20 DE JUNIO

00:01 – Plantá de Hogueras adultas y Barracas

09:00 – Visita del jurado de les fogueres infantiles.

14:00 – III Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Hermanos Sirvent (Alicante)

17:00 – Lectura de premios a les fogueres infantils.

17:30 – Visita oficial a la foguera infantil ganadora.

22:30 – Inauguración de Barracas y Racós. Coca amb tonyina i bacores.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

09:00 – Visita del jurado de les fogueres, portadas de Barracas y calles adornadas. 

12:00 – Homenaje a Gabriel Miró en la Plaza Gabriel Miró.

13:00 – Homenaje a José Mª Py en la calle Jose Mª Py.

14:00 – IV Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Zarzoso (Altura, Castellón)

17:00 – Lectura de premios a les fogueres, portadas de Barracas y calles adonadas.

17:30 – Visita oficial a la hoguera y barraca ganadora.

18:30 – I Sesión de Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio.  Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.

22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.

JUEVES 22 DE JUNIO

11:00 – Desfile de entrega de premios. Recorrido: Desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla.

13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.

14:00 – V Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Hermanos Ferrández (Beniel, Murcia)

18:30 – II Sesión de Ofrenda de Flores.  Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.

22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.

VIERNES 23 DE JUNIO

12:30 – Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres. 

13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.

14:00 – VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Tamarit (Alfarrasi, Valencia).

19:00 – Dansà d’Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento.

20:00 – LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.

22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.

SÁBADO 24 DE JUNIO

13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio.

14:00 – VII Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Ferrández (Redován), ganadores el año pasado.

20:00 – Misa oficial de Fogueres en la Concatedral de San Nicolás.

00:00 – Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de la Pirotecnia Hermanos Sirvent (compuesta por 1200 cohetones y con un radio de 300 metros) y a continuación cremà de la Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.

DESDE EL 25 HASTA EL 29 DE JUNIO

00:00 – Todas las noches, concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó.

Domingo 25- I sesión. Pirotecnia Zarzoso

Lunes 26 – II sesión. Pirotecnia Ferrández

Martes 27 – III sesión. Pirotecnia Coeters Dragón

Miércoles 28 – IV sesión. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo

Jueves 29 – V sesión. Pirotecnia Pablo

El jueves a las 19:00 horas, previamente al último disparo del concurso, se realizará el Desfile del Coso Multicolor. Un desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio.

Muchas gracias!
5/5

Compártelo por:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden interesar estos artículos:

Serra Grossa, Alicante. Ruta de Senderismo

La Serra Grossa, también conocida como Sierra de San Julián, es una formación montañosa situada entre la ciudad de Alicante y el mar Mediterráneo. Esta sierra, con una altura máxima de 177 metros, ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de senderismo sin salir de la ciudad, combinando naturaleza, historia y vistas panorámicas espectaculares.

Leer más

El Galeón Andalucía llega a Alicante

El Galeón Andalucía, réplica de los legendarios galeones españoles que surcaron los océanos entre los siglos XVI y XVIII, llega a Alicante para ofrecer una experiencia única que combina historia, cultura y aventura. Esta majestuosa embarcación estará atracada en el Muelle 10 del 14 de noviembre al 1 de diciembre, y sus cubiertas estarán abiertas al público para descubrir de cerca la vida y los viajes de los marineros de antaño.

Leer más

Parking Cocentaina 2024

Durante la Fira de Tots Sants en Cocentaina, el estacionamiento puede ser un reto debido al gran volumen de visitantes. Aquí te doy algunas opciones y recomendaciones para aparcar durante el evento:

Leer más

Planes Alicante 19,20 de Octubre

Este fin de semana en la provincia de Alicante tienes una gran diversidad de planes, desde festivales y conciertos hasta exposiciones y mercados temáticos. Aquí te dejo una selección más amplia de lo que puedes hacer:

Leer más
alicante-discovery-nosotros

Alicante Discovery

Fotógrafos profesionales

Con nuestra revista digital vas a descubrir lo  mejor de la provincia de Alicante y siempre encontrarás un planazo para ti 💚

Alicante Discovery

Nuestros favoritos
Publicidad

Fotógrafo de Bodas Alicante

Descubre más