Cala del Racó del Corb

cala raco del corb altea

Entre Altea y Jávea se encuentra una preciosa Cala que descubrimos por casualidad cuando visitamos el Pueblo Mascarat. En este post te contamos cómo llegar, dónde aparcar y todos los tips sobre la Cala del Racó del Corb. Sigue leyendo 👇🏻

Sobre La Cala del Racó del Corb

La Cala del Racó del Corb es una de las playas más “escondidas” de la Provincia y menos visitadas dado su complicado acceso y no apto para todos los públicos. Tenéis que saber que el acceso es de nivel medio de dificultad.

Es una Cala de cantos rodados que sigue conservando su aspecto casi virgen con sus aguas cristalinas. Por eso os pedimos máximo respeto con la naturaleza que la rodea, recoger todo lo que podáis traer y cuidar mucho el entorno 🙏

Las aguas de esta Cala están protegidas por ley al formar parte del Parque Natural de la Sierra Helada donde la posidonia es la gran protagonista

Se encuentra Justo entre Altea ( por cierto, descubre TOP 5 sitios que hacer en Altea ) y Calpe. Podríamos decir que la calita está en una esquina que forman los acantilados del Morro del Toix que en realidad es terminación en el mar de la Sierra de Bernia.

Ruta en Kayak

Si os apetece hacer una excursión en Kayak con nosotros para visitar La Cala del Racó del Corb, descubrir los secretos del Morro del Toix y ver la Cueva del Coloms, solo tienes que escribirnos haciendo el click aquí 👈 CORRE QUE ES UNA PASADA!

Cómo llegar

Una de las maneras más chulas para ver esta Cala es visitarla con el Kayak pero también se puede acceder a ella a pie. Para llegar hasta el Pueblo Mascarat desde Alicante tenéis que coger la carretera N 332 o por la AP7. Como siempre os dejamos la ubicación del parking al final del post.

Lo mejor es que pongáis la ubicación en el Google Maps u os dejéis llevar jeje así no os vais a perder! Os lavará hasta una calle sin salida y es ahí donde empezará la bajada a la Cala del Racó Del Corb.

Aquí viene la parte más complicada del viaje: aparcar jajaja Si tenéis suerte, vais a poder aparcar Justo en esta calle sino, tendréis que dar un par de vueltas por ahí hast que triunféis!

Acceso a la Cala del Racó del Corb

Vamos a ser sinceros, aquí habrá que sudar un poquito para poder llegar a la Cala. La peor parte no es la bajada sino que la subida después de todo el día al sol y sobre todo si lleváis muchas cosas. Por eso os aconsejamos que no carguéis neveras, sombrillas y cosas que os puedan impedir bajar en condiciones.

La bajada tiene una inclinación bastante pronunciada y hay tramos con piedras grandes que tendrás que saltar por lo que os recomendamos llevar calzado adecuado y no bajar en chanclas o sandalias!

Nuestros consejos:

  • No os llevéis muchas cosas porque la subida es moral jeje
  • Mucha mucha agua
  • Ir muy temprano para poder aparcar
  • Llevaros algo acolchado/silla si queréis estar cómodos porque las piedras ahí son muy grandes jeje
  • Llevar calzado cómodo para poder bajar y subir la cuesta de acceso a la cueva. NO BAJAR EN CHANCLAS!
  • Traer una mochila para bajar con manos libres
  • Escarpines obligatorios!
  • No os olvidéis de coger vuestro equipo para hacer snorkel 🤿

Os dejamos un pequeño vídeo sobre el Pueblo Mascarat y el Morro del Toix:

Vista Drone sobre el pueblo Mascarat

Ubicación del acceso a la Cala del Racó del Corb:

Qué os ha parecido esta playa? Ayúdanos y valora por favor nuestro artículo con tu nota de Google, también puedes dejarnos un comentario! Gracias familia!

Muchas gracias!
5/5

Compártelo por:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email
Skype

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden interesar estos artículos:

Serra Grossa, Alicante. Ruta de Senderismo

La Serra Grossa, también conocida como Sierra de San Julián, es una formación montañosa situada entre la ciudad de Alicante y el mar Mediterráneo. Esta sierra, con una altura máxima de 177 metros, ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de senderismo sin salir de la ciudad, combinando naturaleza, historia y vistas panorámicas espectaculares.

Leer más

El Galeón Andalucía llega a Alicante

El Galeón Andalucía, réplica de los legendarios galeones españoles que surcaron los océanos entre los siglos XVI y XVIII, llega a Alicante para ofrecer una experiencia única que combina historia, cultura y aventura. Esta majestuosa embarcación estará atracada en el Muelle 10 del 14 de noviembre al 1 de diciembre, y sus cubiertas estarán abiertas al público para descubrir de cerca la vida y los viajes de los marineros de antaño.

Leer más

Parking Cocentaina 2024

Durante la Fira de Tots Sants en Cocentaina, el estacionamiento puede ser un reto debido al gran volumen de visitantes. Aquí te doy algunas opciones y recomendaciones para aparcar durante el evento:

Leer más

Planes Alicante 19,20 de Octubre

Este fin de semana en la provincia de Alicante tienes una gran diversidad de planes, desde festivales y conciertos hasta exposiciones y mercados temáticos. Aquí te dejo una selección más amplia de lo que puedes hacer:

Leer más
alicante-discovery-nosotros

Alicante Discovery

Fotógrafos profesionales

Con nuestra revista digital vas a descubrir lo  mejor de la provincia de Alicante y siempre encontrarás un planazo para ti 💚

Alicante Discovery

Nuestros favoritos
Publicidad

Fotógrafo de Bodas Alicante

Descubre más