Ruta de Senderismo por la Serra Grossa: Naturaleza e Historia en Alicante
La Serra Grossa, también conocida como Sierra de San Julián, es una formación montañosa situada entre la ciudad de Alicante y el mar Mediterráneo. Esta sierra, con una altura máxima de 177 metros, ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de senderismo sin salir de la ciudad, combinando naturaleza, historia y vistas panorámicas espectaculares.
Un recorrido lleno de historia y naturaleza
El sendero de la Serra Grossa permite explorar un entorno natural único, con huellas de civilizaciones pasadas y restos arqueológicos de la Edad del Bronce, además de fortificaciones militares de la Guerra Civil Española. Todo esto, junto con las vistas privilegiadas al Mediterráneo y a la ciudad de Alicante, hacen de esta ruta una experiencia inolvidable.
![](https://alicantediscovery.com/wp-content/uploads/2024/12/img_9444-1-819x1024.jpg)
Ruta paso a paso
1. Inicio en la estación del TRAM de La Goteta
Desde aquí comienza la subida al Cerro del Molinet o Lloma de Santa Ana, una pequeña elevación que ofrece las primeras vistas impresionantes del Castillo de Santa Bárbara, la ciudad de Alicante y la Playa del Postiguet. Esta zona también cuenta con restos históricos de antiguas fortificaciones.
2. Mirador del Cerro del Molinet
Tras una breve trepada en su tramo final, la cima del cerro nos regala un mirador espectacular, perfecto para detenerse a disfrutar del paisaje urbano y marítimo.
3. Descenso al collado
Desde el Cerro del Molinet, la ruta continúa descendiendo hacia el collado que separa los dos cerros. Durante el trayecto, se pueden observar depósitos antiguos de combustible y túneles cerrados, vestigios del pasado estratégico de esta zona.
![](https://alicantediscovery.com/wp-content/uploads/2024/12/2ac2ef91-648e-492c-a411-61ee62ccf9e5dsc06329-1-819x1024.jpg)
4. Subida a la Serra Grossa
El ascenso a la cima principal incluye un tramo algo más técnico con pendiente pronunciada y losas de piedra, donde se han instalado cuerdas para facilitar la subida. La parte más alta ofrece vistas panorámicas que abarcan desde el Cabo de Santa Pola hasta la Serra Gelada y Benidorm en días despejados.
5. Visita al poblado de la Edad del Bronce
En la vertiente norte de la sierra se encuentran los restos de un poblado de la Edad del Bronce, datado en alrededor de 1800 a.C. Aunque hoy en día solo quedan algunos montículos de piedra, el lugar tiene un gran valor histórico.
6. Mirador de la Calavera y regreso
Tras pasar por el Mirador de la Calavera, el descenso final transcurre por una senda cómoda entre pinos que nos devuelve al punto de partida.
![](https://alicantediscovery.com/wp-content/uploads/2024/12/06097a5c-93de-46e8-8765-ab21996c23b6dsc06340-1-819x1024.jpg)
Datos técnicos de la ruta
• Distancia: Aproximadamente 6,7 km.
• Desnivel acumulado: 350 metros.
• Duración estimada: Entre 2 horas y media y 3 horas.
• Dificultad: Moderada, con algunas zonas técnicas que requieren atención.
![](https://alicantediscovery.com/wp-content/uploads/2024/12/img_9441-2-1-819x1024.jpg)
Recomendaciones
• Llevar calzado cómodo y adecuado para senderismo.
• No olvidar agua, protector solar y algo de comida ligera.
• Si es posible, llevar bastones de trekking para mayor estabilidad en los tramos empinados.
La Serra Grossa es una joya escondida en el corazón de Alicante, perfecta para quienes buscan disfrutar de una jornada activa y llena de descubrimientos históricos y paisajísticos. ¡Anímate a recorrerla y vive una experiencia inolvidable!
Ubicación del parking:
Track GPS Serra Grossa
Os dejamos uno de los track de ruta para GPS en Wikiloc
![](https://alicantediscovery.com/wp-content/uploads/2024/12/a6224c8a-6122-4016-9aee-4b25042f7f43-28682-00001111960bbb0b_file-300x300.jpg)